¿Qué es el dióxido de cloro y para qué se utiliza?

El dióxido de cloro (ClO₂) es un compuesto químico altamente reactivo que se utiliza principalmente en procesos de desinfección, purificación y tratamiento de agua. A diferencia del cloro tradicional, el dióxido de cloro actúa como un oxidante selectivo, lo que le permite eliminar microorganismos sin generar subproductos clorados peligrosos como los trihalometanos.

Principales aplicaciones técnicas

  • Potabilización de agua: utilizado en plantas de tratamiento para asegurar la calidad microbiológica del agua potable.
  • Industria alimentaria: para la desinfección de superficies, tuberías y sistemas de procesado sin dejar residuos tóxicos.
  • Ambientes sanitarios: en hospitales y laboratorios para eliminar bacterias, hongos y virus de forma eficaz.
  • Industria papelera: como agente blanqueador en la fabricación de papel sin producir dioxinas.

Ventajas frente a otros desinfectantes

El dióxido de cloro ofrece una eficacia muy alta incluso en presencia de materia orgánica. A diferencia del hipoclorito de sodio, no reacciona con el amonio ni forma cloraminas. Además, su acción oxidativa se mantiene estable en un amplio rango de pH.

Importante

Este artículo tiene un fin educativo y técnico. El dióxido de cloro debe ser utilizado únicamente conforme a la legislación vigente y bajo responsabilidad profesional. Su uso está regulado y no debe confundirse con aplicaciones no autorizadas.

Voltar para o blogue

Deixe um comentário

Tenha em atenção que os comentários necessitam de ser aprovados antes de serem publicados.